Flamenco de la A a la Z - Radiolé

Introducción
La música del flamenco
Estructura formal
Tonalidad
Compás
El reloj flamenco
Métrica libre
Claves para distinguir los estilos del flamenco
Soleares
Cantiñas
Seguiriyas
Cantes a Palo Seco
Fandangos
Malagueñas
Cantes de Levante
Tangos y Tientos
Cantes americanos
Géneros del folklore
Estilos modernos
Diccionario
La música del flamenco - Métrica libre
 
Métrica libre, ritmo concertado


Aparte del compás hay que hablar del ritmo. La métrica flamenca, una de las más prodigiosas del mundo, no está presente en todos los estilos. Hay toda una gama de variantes que carecen de una métrica determinada, son los llamados cantes libres.

De métrica libre, aunque no de ritmo. El compás está pero no en un primer plano expresivo, sino entre guitarrista y cantaor opera un entendimiento rítmico que posibilita la música, pero, a modo de rapsodia, el compás es indeterminado. En la mayoría de los estilos derivados del fandango, como malagueñas, granaínas o aires mineros y levantinos, se hacen sin una métrica determinada aunque siempre se advierta el aire ternario subyacente.

Por eso en estos estilos no hay baile, ya que en el flamenco sin compás el baile se pone muy cuesta arriba. Claro que, ensayando, se alcanza un pleno acople y, puesto que como decimos subyace un compás bajo estos estilos, hay artistas contemporáneos que los han coreografiado con fortuna.





La música del flamenco
Universal Music Group - Fontana