Flamenco de la A a la Z - Radiolé

Introducción
La música del flamenco
Estructura formal
Tonalidad
Compás
El reloj flamenco
Métrica libre, ritmo concertado
Claves
Soleares
Cantiñas
Seguiriyas
Cantes a Palo Seco
Fandangos
Malagueñas
Cantes de Levante
Tangos y Tientos
Cantes americanos
Géneros del folklore
Estilos modernos
Diccionario
La música del flamenco / Claves
 
Claves para distinguir los estilos del flamenco

A partir de todo lo que llevamos visto, se puede apreciar que los diferentes estilos flamencos se realizan combinando una serie de variables que, una vez identificadas, se pueden distinguir unos de otros; una soleá de una seguiriya, por ejemplo.

En primer término el carácter melódico / rítmico de los estilos flamencos dividen éstos en dos grandes grupos: los alegres (cantes festeros), y los estilos de mayor gravedad dramática y musical.

La segunda variable, y quizás la más distintiva, es el compás, que como hemos dicho, lo dividimos en tres bloques principales: estilos en compás ternarios, en compás binario, y los estilos que alternan uno y otro.

Y en tercer lugar la variable correspondiente a la tonalidad, el tipo de escala musical sobre el que cada estilo está construido: la modal andaluza, y las tonales mayor, menor, y aquella que combina el modal y el mayor.

Los estilos de esta Enciclopedia aparecen ordenados de la A a la Z, para su fácil localización, pero aquí los hemos agrupado en "complejos genéricos" (conjunto de estilos emparentados entre sí según sus características musicales). De cada uno de ellos hacemos un breve comentario, señalamos su tonalidad, el compás, el tipo de estrofa que se utiliza en el cante y por último las claves que nos ayudan a diferenciar unos de otros. Y a continuación un comentario sobre cada uno de los cortes.

Según nuestro criterio los estilos flamencos se pueden agrupar de la siguiente forma:



Soleares

Soleares  ·  Bulerías por Soleá  ·  Bulerías  ·  Caña   Jaleos  ·  Alboreá  ·  Bambera  ·  Romance  ·  Giliana

Cantiñas
Alegrías  ·  Cantiñas  ·  Caracoles  ·  Mirabrás  ·  Romeras

Seguiriyas
Seguiriyas  ·  Cabales  ·  Liviana  ·  Serrana

A palo seco
Tonás  ·  Martinetes  ·  Carceleras  ·  Debla  ·  Saetas  ·  Toná-Liviana  ·  Cantes de Trilla





Fandangos

Fandangos comarcales  ·  Fandangos naturales  ·  Otros Fandangos.

Malagueñas
Verdiales  ·  Bandolás  ·  Jabegotes  ·  Malagueñas  ·  Jabera  ·  Rondeña  ·  Granaínas  ·  Media Granaína

De Levante
Taranta  ·  Minera  ·  Murciana  ·  Levantica Cante de madrugá  ·  Taranto  ·  Cartagenera





Tangos

Tangos  ·  Garrotín  ·  Tientos  ·  Mariana  ·  Farruca  ·  Tanguillos  ·  Zapateado  ·  Zambra

Americanos
Guajiras  ·  Colombiana  ·  Peteneras  ·  Rumbas  ·  Milongas  ·  Vidalita.

Del folklore
Campanilleros  ·  Alboreá  ·  Cachucha  ·  Mosca  ·  Zambra  ·  Nanas  ·  Panaderos  ·  Pregones  ·  Sevillanas  ·  Villancicos  ·  Zorongo

Modernos
Galeras  ·  Canastera  ·  Recitado  ·  Canción flamenca  ·  Pasodobles








La música del flamenco
Universal Music Group - Fontana