Flamenco de la A a la Z - Radiolé

Introducción
La Música del flamenco
Soleares
Cantiñas
Seguiriyas
Cantes a Palo Seco
Fandangos
Malagueñas
Cantes de Levante
Tangos y Tientos
Cantes americanos
Géneros del folklore
Campanilleros
Zambra de Sacromonte
Nanas
Panaderos
Pregón
Sevillanas
Villancicos
Zorongo
Estilos modernos
Diccionario
Géneros del folklore / Panaderos
 
Se trata de una variante de seguidilla bailable. El maestro José Otero Aranda (Sevilla, 1860 - 1934) escribe en 1912: "He aquí un baile andaluz de los clásicos; no he alcanzado yo a conocerlo como baile popular, pero sí lo he visto bailar muchas veces siendo pequeño. (...) En cualquier fiesta que se reunían varios jóvenes acostumbraban a bailarlo después de las clásicas sevillanas". La cuestión es que, en afirmación de Otero, con las coplas de los Panaderos se bailaba también el Zapateado: "Acompañados de la guitarras no es una cosa muy distinta a lo que ahora llamamos Panaderos de la Flamenca, pues no estaban arreglados en la forma de hoy; después se dejó los Panaderos y se varió con el nombre de bailar por juguetillos y más tarde por Alegría, que es lo que se baila hoy; pero ya no se parece en nada. Ya no hay quien ejecute este baile clásico y quizás ni a quién le guste ni entusiasme. El origen de este baile es de Cádiz". En realidad los panaderos que hoy se mantienen, y sólo en el repertorio guitarrístico, parten de la sublime versión que en su momento compuso Esteban de Sanlúcar. Estamos ante una seguidilla, muy cercana a las sevillanas (véase).



Escuchar
  PANADEROS
Panaderos flamencos 2:36
Paco de Lucía
(Esteban Delgado)

De Esteban de Sanlúcar unas populares seguidillas de estilo bolero, que compuso en clave flamenca. El algecireño las recrea mostrando todas sus armas de guitarrista, traduciendo a su personal lenguaje una pieza clásica de la guitarra flamenca. Paco de Lucía las interpreta con respeto y ganas de mostrar no sólo su faceta de flamenco inmejorable, sino también su sólido compromiso con la escuela clásica de guitarra flamenca. Paco de Lucía las interpreta con respeto y ganas de mostrar no sólo su faceta de flamenco inmejorable, sino también de su sólido compromiso con la escuela clásica.


Géneros del folklore
Universal Music Group - Fontana