Flamenco de la A a la Z - Radiolé

Introducción
La Música del flamenco
Soleares
Cantiñas
Alegrías
Cantiñas
Caracoles
Mirabrás
Romeras
Seguiriyas
Cantes a Palo Seco
Fandangos
Malagueñas
Cantes de Levante
Tangos y Tientos
Cantes americanos
Géneros del folklore
Estilos modernos
Diccionario
Cantiñas / Mirabrás
 
Otra de las cantiñas es el mirabrás. La primera referencia es muy antigua, y la encontramos en el estribillo "Y ay mirabrás / y ay mirabrás / y ay mirabrás, labrás / que labrando vas" en la tonadilla en un acto titulada "La Gitana pobre y el majo enamorado" compuesto por Remessí en 1794. Como ocurre con gran parte de los géneros flamencos fue Antonio Chacón quien le otorga una identidad definitiva, comenzándolo a cantar a partir del año 1912, durante su estancia en Madrid, y rescatándolo así del olvido. Chacón añadió a la letra clásica del mirabrás el pregón de la Frutera o la Verdulera, recreándolos y fijando los melismas fundamentales que hoy identifican al mirabrás. Como todas las cantiñas, el mirabrás se realiza en el compás de las alegrías (ver reloj). Las cantiñas, aún teniendo todas la misma tonalidad (mayor), se diferencian unas de otras por la posición básica con la que la guitarra suele acompañarlas, y el mirabrás se acompaña por arriba (Mi mayor). Para reconocer el mirabrá basta con escuchar con atención su particular melodía así como la mención que se hace en sus letras al nombre del estilo.



Escuchar
  MIRABRÁS
Si el pueblo es grande 1:43
Niño de Barbate
Guitarras: Paco de Lucía y Ramón de Algeciras
(Popular)

La ciencia cantaora de Antonio Castillo Melero, Niño de Barbate -o El Muelas- (Vejer de la Frontera, Cádiz, 1906 - Huelva, 1976), se emplea en este magnífico ejemplo del cante por mirabrás que, al parecer, tuvo su cuna en Sanlúcar y cuya letra hace gala de republicanismo. Los estilos gaditanos cuando están interpretados por flamencos de la tierra se nota, en el aroma de cada verso, en cada compás, en los acentos bien marcados, en el soniquete. Desde la introducción, con los jaleos, queda clara la intención de recrear estos estilos clásicos con toda la fidelidad y flamencura que merecen. Las diferentes letras engarzadas del mirabrás unidas al juguetillo forman el grueso de esta versión.


Cantiñas
Universal Music Group - Fontana